Thermas de Yanayacu.- este Balneario posee aguas curativas cuenta con varias piscinas con temperaturas de las mas altas hasta la mas bajas. Aquí sus aguas son esenciales y medicinales por ser naturales.

El balneario es famoso por sus aguas termales cálidas, provenientes de fuentes geotérmicas. Estas aguas, cargadas de minerales, tienen propiedades terapéuticas que ayudan a mejorar la circulación, aliviar las tensiones musculares y promover el bienestar general.

Ofrece alojamiento, recorridos por las riveras del rio Bulubulu, camping, entre otras.

BALNEARIO YANAYACU

La Chocolatera Sweet Dreams.- cuenta con 24 hectareas de terreno entre ellas tres destinadas al turismo, y las demás al cultivo del cacao. Ofrece una serie de actividades como recorrido en cuadrones, paseo en caballos, paseo en bicicleta, y además cuenta con dos casas del árbol, en uno de los recorridos podras degustar del guarapo (jugo de la caña), lo que le caracteriza a este atractivo es el proceso del chocolate artesanal en su fabrica y tiene una tienda que oferta postres, bombones y dulces.

HACIENDA CHOCOLATERA SWEET DREAMS

Complejo Turístico el Pedregal.- este complejo turístico esta conformado por 17 piscinas cuenta con áreas verdes para preparar alimentos, zonas de descanso y una capilla. Además de ello un rio natural que atraviesa por medio del complejo turístico, su distintivo es que se puede realizar agroturismo ya que podemos observar todo el proceso para el empaquetamiento de las cajas de banano que son exportados a otros países, este recorrido se le ofrece por los sembríos desde corte hasta su punto de llegada por medio de las plantaciones donde se lo denomina la zona de embarque.

COMPLEJO TURÍSTICO EL PEDREGAL

La Playita está ubicada al Norte del Recinto Cochancay a una de 185 m.s.n.m. La Playita es un parador turístico de bañistas, debida a la formación de cuerpo de agua sin turbidez y turbiedad por la ausencia de rocas, sedimentos y poca pendiente, además es la zona de aterrizaje de deportistas que practican: parapente, alas delta o paramotor; quienes hacen el recorrido Voladero (La Delicia) – Cochancay.

En este río se puede realizar picnic a las orillas del mismo; deportes como: boating, hidrospeed, y natación; actividades como: pesca deportiva, recorridos en bote, y caminatas alrededor del río. La playita también se presta para realizar fotografía de la biodiversidad y del paisaje existente, así como recorridos para realizar estudios de flora.

PLAYITA DE COCHANCAY

La Poza San Vicente está ubicada en la vía Puerto Inca este atractivo es la unión de riachuelos que llegan a formar una poza onda de 8 metros de profundidad. Es muy visitada por propios y extraños realizan actividades como el Boying, este lugar es muy acogedor y tranquilo donde puedes visitar junto a tus amigos y familiares.

POZA SAN VICENTE

Las Cascadas de Cochancay.- su nombre se debe a que sus aguas tienen una tonalidad azul cristalina, es parte de la cuenca media del río Bulubulu. El ecosistema que le rodea se complementa con el clima, lo cual hace que el sector sea un potencial turístico. Posee una variedad de especies en cuanto a flora se refiere tales como: Guayacán, María Prieto, Manguillo, Suchi, Jigua, Cacao, Coco, Cedro, Guachapelí y actualmente se encuentra una gran variedad de Laurel, Caoba y Teca.

Es un atractivo natural de mucha relevancia al cantón La Troncal. El agua de la cascada es cristalina y sin contaminación, ya que se forma de todos los afluentes que se encuentran en los bosques del cantón La Troncal, dando origen al río Bulubulu.

Se realizan recorridos a caballo en el sendero, caminata, rapeling y cayoning si es posible. Además se podría realizar fotografía del paisaje de la biodiversidad existente.

Es de gran necesidad realizar estudios de impacto ambiental, definición y mantenimiento del sendero; implementación de señalética; estudio de mercado para analizar la demanda que tiene este atractivo; implementación de basureros e inventario de flora y fauna existente.

LAS CASCADAS DE COCHANCAY

Centro turístico Haras del paraiso.-  este lugar además de ser un centro turistico, impulsa programas educativos a través de la radio local con el fin de forjar la conciencia ecológica y la cultura turística en la población con excelentes resultados como la disminución de la quema de bosques y la conservación de muchas Áreas Ecológicas.

este maravilloso lugar puede ofrecer servicios como hospedaje campestre, excusiones turí­sticas, servicio de camping, canchas deportivas debidamente acondicionadas, piscinas, juegos recreativos y servicio de transporte turístico.

HARAS DEL PARAISO

Refugio campestre La Palma Azul.- Es un lugar muy acogedor para pasar en familia rodeado de naturaleza. Ubicado en el Cantón Piedrero, provincia del Cañar, a 15 minutos de El Triunfo y solo 1 hora 20 minutos de la ciudad de Guayaquil. Este lugar posee 4 hectáreas de extensión y una capacidad máxima de 800 personas. Ofrece variedades de servicios turísticos tales como: deliciosa comida típica, disfrutar en cualquiera de las 4 piscinas, cabañas, rio de agua lenta, botes, piscina, bar, espacio para eventes y área para acampar.

LA PALMA AZUL

Fuente de agua viva.-  Este balneario se encuentra en un sector privilegiado de la provincia del Cañar, en la vía La Troncal-Puerto Inca, un recorrido que conecta con otras zonas turísticas de la región. El complejo cuenta con instalaciones diseñadas para el confort de los visitantes, incluyendo áreas de descanso, servicios de alimentación y espacios para actividades recreativas

FUENTE DE AGUA VIVA

Balneario La Merced.- Es un balneario ubicado a 10 minutos del Recinto Cochancay. Este lugar es una invitación al descanso y sano esparcimiento donde se disfruta de la belleza del paisaje natural.

Ofrece servicio de cabañas con aire acondicionado, baño privado y televisión, piscinas con toboganes, saunas, canchas deportivas, salón de recepciones y restaurante.

BALNEARIO LA MERCED